martes, 7 de junio de 2011

Cómo redactar los objetivos del INFORME FINAL DE PASANTIAS

Un objetivo es la expresión de una meta que se quiere conseguir y que debe permitir la articulación de una serie de acciones encaminadas a su consecución.
Los objetivos se redactan comenzando con un verbo en infinitivo y deben ser evaluables, es decir, deben permitir la comprobación del resultado.
Hay diferentes clases de objetivos según cuál sea el nivel de corrección o a quién se dirijan. Según el nivel de concreción pueden ser generales o específicos y según destinatario o finalidad pueden ser de formación o de aprendizaje.

¿Para qué sirve un objetivo?
  • Para formular con concreción y objetividad los resultados deseados.
  • Para planificar las acciones.
  • Para orientar los procesos.
  • Para medir o valorar los resultados.

¿Cómo tiene que ser un objetivo?
  • Claro y concreto; expresado en términos que permitan una sola interpretación.
  • Medible; formulado de manera que su resultado sea medible en la realidad, de forma objetiva.
  • Observable; que su contenido se refiera a cosas reales, concretas y que puedan ser observadas.

¿Cómo se formula un objetivo?
Los objetivos se redactan empezando por un infinitivo verbal.

Objetivos de aprendizaje
Ejemplos
De conocimientos
Analizar, conocer, describir, enumerar, explicar, recordar, relacionar, resumir, etc.
De habilidades
Aplicar, construir, demostrar, elaborar, experimentar, hacer funcionar, manejar, usar, utilizar, planificar, etc.
De actitudes
Aceptar, apreciar, comportarse, preferir, respetar, sentir, tolerar, valorar, etc



¿Es lo mismo un objetivo de formación que un objetivo de aprendizaje?
Los objetivos de formación expresan las necesidades o problemas por resolver desde el punto de vista de quien redacta el objetivo o de quien tiene clara la finalidad que quiere alcanzar. Por ejemplo un objetivo de formación es el que pretende capacitar a algunas personas de una institución en algún procedimiento. El enfoque, por lo tanto, es desde quien redacta o forma o desde la institución.
Normalmente, su formulación es general.
Los objetivos de aprendizaje expresan los conocimientos, habilidades y actitudes que deben adquirir las personas a quien se dirige una acción formativa para desarrollar unas funciones determinadas. Así pues, los objetivos de aprendizaje son aquellos que deben ser alcanzados por el aprendiz y que por lo tanto deben ser evaluados por él mismo. Hay que formular los objetivos de aprendizaje en forma de conocimientos (qué hay que saber), habilidades (qué hay que saber hacer) y actitudes (cómo hay que ser).

No hay comentarios:

Publicar un comentario